• “Memento Mori” o el dilema de África

        Hay que ir al teatro a ver “Memento Mori” por varias razones: porque en ella actúa la grandísima Cristina Rota, fundadora de la prestigiosa escuela teatral del mismo nombre, madre de una saga de actores y conocida activista; porque aborda el tremendo drama de los niños soldado en África y porque reflexiona sobre la ética…

    Leer más…

  • Lutoslawski / Szymanowski / Dvorak

        Orquesta de RTVE con Günther Herbig, Teatro Monumental de Madrid /  El “Libro para orquesta” de Lutoslawski es la segunda guerra mundial (literalmente); violines que se alejan (gente que corre), aviones soltando bombas (percusión)… terror. Talento degenerado, en palabras de Maliszewski. Hubo a quien indignó, pero a mí se me saltaban las lágrimas.     Aún sobrecogidos vimos a…

    Leer más…

  • Günther Herbig, el Karajan de Alemania oriental

        Disfrutamos muchísimo anoche del concierto de la Orquesta Sinfónica de RTVE dirigida por Günther Herbig, el Karajan de la Alemania del este, y de la interpretación y la encantadora compañía de mi amigo Michael Pearson, primer violín, que nos invitó.      Interpretaron a Ravel (‘Mamá Oca’) y a Debussy con coral (‘Nocturnos’); bien. Pero cuando atacaron la…

    Leer más…